5 inmuebles que recibieron a CASACOR Perú en los últimos años

La elección de la sede de cualquier CASACOR Perú  es siempre el punto de partida que regirá todo el concepto y la propuesta de la muestra. En general, se tiene en cuenta la historia del lugar, la accesibilidad, la ubicación y, lo que es más importante, la recuperación de las propiedades relevantes para la ciudad.

Con los años, las exhibiciones han ocupado varios edificios considerados patrimonio histórico diseñados por arquitectos de renombre de todo el mundo. Los eventos también se instalaron en nuevos desarrollos con estilo contemporáneo y diseño sofisticado. 

Puericultorio

La muestra 2019 tuvo lugar en el Puericultorio Pérez Araníbar, una institución dedicada a la protección de niños y adolescentes, construida en 1917 y abierta oficialmente en 1930. El palacio tiene una ubicación privilegiada, frente al mar de Magdalena. Toda esta energía inspiró la restauración de la mansión rica en historia, que ya había sido renovada hace más de una década. Las dimensiones del espectáculo peruano impresionaron, con 25 mil metros cuadrados, la sede cubría tres pabellones rodeados de cinco patios, jardines y una piscina. 

Edificio Ronald

Desde la época colonial el Callao ha sido considerado el mayor puerto marítimo del Perú y uno de los más importantes de América. La mayor parte de su territorio se extiende dentro de una amplia bahía cuyas estrechas calles aún conservan la belleza de su arquitectura conformada por históricas plazas, casonas, iglesias y edificios de la época. El Edificio Ronald, construido a principios de 1900, albergó CASACOR Perú 2015 con una esencia contemporánea y de innovación.

Palacete Sousa

La familia Sousa Miranda, adquirió en 1904 el terreno donde, al año siguiente, el prestigioso ingeniero J. Ernesto Gianella crearía el llamado Palacete Sousa, que acogió CASACOR Perú 2013 y 2014.

Casa Montero Bernales

La Casa Montero Bernales se construye en 1924. El diseñador y constructor fue el ingeniero – arquitecto Ryzard de Jaxa Malachowski. Fue la residencia del ex presidente Guillermo Enrique Billinghurst y en el 2010 albergó CASACOR Perú.

Casa Rosell Ríos

La Casa Rosell Ríos se constituye en una de las arquitecturas más emblemáticas de Barranco, por el valor histórico-artístico que posee. La fecha en que Juan Esteban Ríos empieza a construir esta finca es incierta, aunque el Arquitecto Aldo Lértora pudo encontrar documentación en el Archivo Municipal que data de 1907. La Casa Rossel Ríos albergó la muestra 2008.