CASACOR Santa Catarina 2021: 21 ambientes enfocados al momento actual.

Profesionales veteranos y recién llegados interpretan el tema “La Casa Original” y muestran cómo la arquitectura y el diseño pueden contribuir a la calidad de vida.

Por Nádia Sayuri Kaku | Fotografía Lio Simas | Grupo Editorial CASACOR


En una época marcada por muchas incertidumbres, CASACOR Santa Catarina | Florianópolis innova en su edición 2021, sin dejar de lado la esencia de la exposición. El elenco, que mezcla a profesionales veteranos y recién llegados, trae sus interpretaciones del tema “La Casa Original” en 21 ambientes y muestra cómo la arquitectura y el diseño de interiores pueden contribuir a la calidad de vida. “Es una exposición de diversidad de ¡ interpretaciones, mezcladas por ambientes residenciales y comerciales, todos ellos sumamente afectados por el tiempo vivido, las prioridades y los deseos de la vida”, explica el director Francis Bernardo.

Respiro | Mariana Maisonnave

Con una reflexión sobre el acto de respirar, el vivir gourmet refleja la necesidad de pausa y conciencia para encontrar el equilibrio. El minimalismo se materializa en presencia de piezas esenciales, líneas geométricas y colores neutros, donde se unen calidez y frescura. La inspiración nació de un homenaje al padre del profesional, que ganó el COVID-19, volviendo a respirar.


Espacio Plural | Beto Gebara y Marila Filártiga

Con el objetivo de generar impactos positivos en el medio ambiente y también en la sociedad, el espacio fue diseñado para albergar múltiples actividades en un área amplia, lo que permite la distancia y brinda seguridad. Sencillo y elegante, presenta tonos neutros que contrastan con el color tierra de las paredes.


Cosmopolitan Loft | Mariana Pesca Arquitetura

El proyecto representa el perfil de la mujer empoderada y autónoma de hoy y lo que necesita para vivir con comodidad y tecnología. Son 78 m² pensados para relajarse, recibir, trabajar y embellecerse. La singularidad del entorno está en el uso de madera en el techo, paneles y muebles, en simbiosis con las artes. Resalte para el armario programado por un asistente virtual.


Capas Brasileñas | Juliana Pippi

En un ambiente de movimiento, creaciones y fábulas del mundo que se ve, se toca y se practica, el arquitecto hace uso de texturas naturales, como fibras y tonalidades que remiten a los colores de la tierra, que aparecen con fuerza y en diferentes tonalidades. En el lavabo de la habitación, el arquitecto se decanta por el uso de cerámicas brillantes, que destacan como elemento decorativo.


Loft Naturalle | Michael Zanghelini

Volver a la ascendencia y pasar por buenos recuerdos sensoriales es el camino recorrido para crear este loft. Elementos naturales como el mármol, la madera y el cuero se destacan en una composición con piezas de diseño, objetos de valor afectivo y obras de arte. Es un espacio que se transpone fácilmente a una casa adosada, una granja, un hotel exclusivo o cualquier otro lugar que su imaginación pueda llevar.


Veredas Autorías Design | Natália Xavier

Pensando en rendir homenaje a los diseñadores brasileños y sus obras, el arquitecto creó este salón comedor de 70 m² que hace referencia a la obra Grande Sertão: Veredas, de Guimarães Rosa. La asociación está presente en el color de la pintura (Grandes Sertões, de Coral) y en las piezas firmadas por Aristeu Pires, Ronald Sasson, Maria Cândida Machado, Arthur Casas, Alfio Lisi y Lairana.