Casper Schols crea una cabaña que se abre al mundo

Denominada ANNA, la construcción permite varios diseños gracias a sus partes móviles y deslizantes.

Grupo Editorial CASACOR


Caspar Schols ha diseñado una cabaña que conecta a las personas con la naturaleza. Apodada la cabaña ANNA, esta casa de madera es una plataforma abierta que permite a los usuarios jugar con su configuración, según sus necesidades o incluso su estado de ánimo.

Con dos partes deslizantes, una de madera y otra de vidrio, los ocupantes pueden cerrar la cabina para crear un ambiente acogedor o abrirla para conectarse con el entorno natural.

Muchas formas de vivir

Hay tres configuraciones: cerrado; centro abierto; y centro abierto con techo de vidrio. Así, es posible decidir la cantidad de espacio que desea tener expuesto, cubierto o simplemente transparente. El proyecto cuenta con un área fija que alberga la cocina, el baño y la buhardilla.

La flexibilidad de la cabaña no solo se refleja en su estructura, sino también en sus diferentes usos. La primera es la Estancia ANNA, adecuada para una familia de cuatro. El segundo es ANNA Meet, una plataforma multifuncional que puede albergar una amplia variedad de actividades.

El tercero es ANNA Me, que se puede personalizar completamente para requisitos específicos. “Con ANNA Me podemos adaptar ANNA a cada deseo individual o crear un concepto de cabaña radicalmente nuevo para su empresa en su patio trasero, en el desierto o en un exclusivo resort de vacaciones”, comenta el diseñador.

El trabajo se realiza con alerce cultivado de forma sostenible y sin tratar. En el interior se utilizó la hoja de abedul, aislada con 5cm de aserrín. Para mantener la cabina caliente, se puede instalar una estufa de leña o calefacción eléctrica. Para mantenerlo fresco durante el verano, se colocaron largas ventanas horizontales debajo del voladizo del techo, asegurando que solo ingrese la luz solar indirecta.