El apartamento está ubicado en Tel Aviv, Israel, tiene una decoración serena y muy elegante.
Por: Yeska Coehlo | Grupo Editorial CASACOR
El uso de luz natural es una forma de ahorrar electricidad y también garantizar un amplio espacio. En un apartamento, ubicado en Tel Aviv, Israel, los diseñadores que lideraron el proyecto Tal Goldsmith Fish, innovaron al agregar bloques de vidrio a la pared para capturar la luz del sol y hacer que el espacio sea más espacioso.
El equipo de diseño buscó crear una atmósfera más limpia para un hogar tranquilo lejos del ajetreo y el bullicio de la ciudad. Aprovecharon la doble altura para crear un puente en el centro del ambiente. De esta forma consiguieron suavizar la arquitectura y transmitir más calidez.

El puente no solo ayuda en la conexión visual, sino que también proporciona una mayor proporción del espacio a escala humana y ayuda en una variedad de ángulos para que los residentes disfruten de la vista, que muestra una hermosa vista de la playa.

La solución que utilizaron los diseñadores para sectorizar el espacio , sin renunciar a la buena circulación, fue invertir en bloques de vidrio . De esta forma, las paredes transfieren luz, y además, se reflejan entre sí, lo que suaviza el lugar, generando capas interesantes y relajantes.

Otra ventaja es que el espacio cambia en diferentes momentos del día, ya que, dependiendo de la posición del sol, se crea un nuevo reflejo, lo que le da un encanto especial y mucha personalidad al proyecto.

En la planta superior, donde están los dormitorios, los profesionales agregaron una segunda pared de bloques de vidrio para separar las áreas de dormitorio, vestidor y baño , pero como los bloques tienen cierta transparencia, esto los mantuvo integrados. Los diseñadores también optaron por una paleta monocromática en la que el blanco protagoniza los espacios. Esta estrategia es bastante inteligente en lugares que quieren mejorar la circulación y aprovechar la luz natural.
