El edificio Heatherwick actúa como una cortina verde en Singapur

La forma orgánica de sus balcones, que parecen conchas, se llenó de plantas naturales de diferentes especies.

El primer proyecto residencial del estudio Heatherwick de Londres en Asia, el edificio Eden rompe el paisaje urbano de Singapur como una cortina verde vertical, que combina hábilmente la vida natural y urbana. Con 104,5 metros de altura, el edificio destaca por el carácter orgánico de sus balcones, en los que la vegetación cobra vida y da al desarrollo la apariencia de un gran jardín vertical.

El exuberante jardín surge de un balcón hecho de hormigón pulido y estructurado en una forma única que se asemeja a una concha cuando se ve desde abajo. De ellos, desbordan heliconias, helechos, orejas de elefante, filodendros, entre otras especies, que al combinarse dan como resultado una arquitectura viva armoniosa.

Debido a la forma en que se planificó el edificio, su configuración y estructura, es más fácil que el aire sin restricciones ventile sin comprometer la privacidad de los residentes. Los jardines verticales también se encargan de garantizar una temperatura agradable en el interior.

Para Heatherwick, el edificio se presenta como una oportunidad para “crear algo diferente para Singapur, en contraste con el horizonte ya lleno de torres angulares de acero y vidrio”. Afirma además que, en lugar de aislar las casas en cajas herméticas, la idea era crear “casas abiertas y fluidas que se conectan con el exuberante entorno físico de Singapur de una manera enriquecedora, atractiva y sostenible”.

Hufton + Cuervo | Comunicado CASACOR