La intervención con 500 troncos cortados discute la deforestación y la preservación

Del artista brasileño Tulio Dek, la intervención “Más allá de los árboles” tendrá lugar en el Jardim do Torel, en Lisboa, a partir del 25 de octubre.

Equipo Editorial CASACOR


Una intervención del artista brasileño Tulio Dek se inaugurará el domingo 25 de octubre en el Jardim do Torel, en Lisboa. Con el objetivo de promover una reflexión sobre la preservación y la deforestación, el artista instalará 500 troncos de árboles cortados, con altura entre 50 y 85 centímetros y diámetros de 20 a 50 centímetros, a lo largo de la inmensa área verde del parque.

Los visitantes que recorran el camino, que conduce al mirador y ofrece una vista privilegiada de la ciudad, caminarán entre troncos de madera de bosques quemados, que fueron proporcionados por el gobierno de Portugal. “Al caminar entre los troncos quemados en el Parque do Torel, la gente sentirá y se imaginará, la devastación de un bosque. Enfrentarán la destrucción real”, dice Dek. Continuando el recorrido, que conduce a un nivel por debajo de la pendiente, el público verá una fuente con agua teñida de negro, aludiendo a los derrames de petróleo. Detrás de la fuente, un gran cartel luminoso azul lleva la frase “No puedo evitar que caigan estas lágrimas”.

El curador del Museo Nacional de Arte Contemporáneo, en Lisboa, Rui Afonso Santos , dice que la intervención de Tulio Dek, además de ser “única en su género, por su calidad, es extremadamente rara en el panorama artístico portugués”. Señala que “nunca se han hecho intervenciones de esta escala y de esta naturaleza en Portugal”

Al final del recorrido, cerca de la fuente, se instalará una cabaña de madera, a modo de refugio, un lugar acogedor, donde estarán disponibles bolsas con semillas de nueve árboles autóctonos de Portugal. El público podrá llevarse un puñado de estas semillas para plantar en otro lugar.