Grupo Editorial CASACOR | Fotografías Marc Goodwin
Escondido dentro de un bosque cerca del Parque Nacional Salamajärvi en Finlandia y firmado por Studio Puisto, el proyecto de la cabaña es una interpretación de una antigua Niliaitta, un tipo de cabaña elevada hecha de madera, utilizada tradicionalmente por los indios sámi para almacenar alimentos con seguridad.

El objetivo de Studio Puisto es rendir homenaje a la historia de la cultura sámi en la región y, al mismo tiempo, crear un espacio que brinde a los visitantes una sensación de desapego del mundo exterior. “La idea es que, de vuelta en el aire, nos sintamos inmediatamente separados de nuestras preocupaciones diarias que suceden en tierra”, explicó la oficina en una entrevista con Dezeen.

La cabaña es la primera de las 25 suites Niliaitta que se construirán dentro del bosque para el Kivijärvi Resort. Otras habitaciones con un diseño diferente también se construirán cerca, algunas se colocarán en el piso, mientras que otras flotarán en un lago cercano.

Además de ayudar a crear una sensación de aislamiento, elevar la cabaña en una sola columna también ayudó a reducir su impacto en el medio ambiente. Su posición y punto de acceso fueron elegidos de tal manera que se minimizará el número de árboles removidos durante su construcción. “Aunque la base del pilar es enorme, logramos restaurar la naturaleza que lo rodea a su estado original”, explica Mikko Jakonen.

Se utilizó madera pintada de negro para cubrir toda la cabaña como una forma de ayudarla a integrarse con el entorno, con los paneles colocados verticalmente para reflejar los troncos de los árboles circundantes. La escalera larga y lineal, adyacente a la cabaña, fue diseñada como una continuación del pequeño camino estrecho que serpentea a través del suelo del bosque hasta la cabaña.

“Te acercas a la cabaña después de atravesar un camino estrecho y profundo en el bosque que te lleva al primer escalón de las escaleras”, dice Jakonen. “Esto crea un momento único en el que la naturaleza salvaje pasa lentamente a un lugar seguro, ofreciendo una perspectiva totalmente diferente”.

A pesar de su ubicación remota, el objetivo de Studio Puisto para Niliaitta, era incorporar las mismas instalaciones que se pueden encontrar en una habitación de un hotel moderno. Por lo tanto, la cabaña está completamente conectada a las redes locales de alcantarillado, agua y electricidad; además de incorporar una amplia ducha y una cocina.

Casi todas las superficies están cubiertas con paneles de madera clara, diseñados para mantener el foco en las vistas despejadas de la naturaleza a través de la ventana que se extiende a lo largo del piso hasta el techo. “El paisaje que se abre desde esta ventana domina intencionalmente al resto, porque el interior está deliberadamente diseñado para que solo sirva como un lienzo neutro y en blanco en relación con la naturaleza exterior”, concluyó el estudio.