En el corazón de una arquitectura que celebra la introspección y la belleza esencial, el “Estudio de Inspiración” de Cinthya Arana en CASACOR Perú 2025 se revela como un relato íntimo.
Lejos de su trayectoria en el diseño de espacios infantiles, esta propuesta marca un punto de inflexión: un retorno hacia el yo creador, hacia lo que nace cuando la mirada gira hacia adentro.
Por Julio Pérez-Novoa | Fotos Marcel Suurmond
Cada línea y cada textura están pensadas para generar una sensación de recogimiento: invitan al silencio, a la pausa, a la conexión con uno mismo. La paleta de colores y materiales envuelven el ambiente como una segunda piel.

Desde las hendiduras talladas con precisión hasta las composiciones botánicas que enmarcan la luz, todo en este estudio responde a una idea de contención. Es un espacio que protege sin aislar y que invita sin exigir.
La madera, los tejidos de fibra, las curvas orgánicas y los gestos artesanales coexisten con un funcionalidad sutil: es un lugar para pensar, para dibujar, para detenerse.

Lo emocional se materializa. Las fotografías, los objetos personales, los libros de infancia y las herramientas creativas no son simple utilería: son memoria y motor.
Cada rincón cuenta la historia de una arquitecta que ha construido su voz entre oportunidades, desafíos y vocación profunda por la infancia, y que hoy se atreve a redirigir esa voz hacia nuevos territorios.

En tiempos donde el diseño explora nuevos lenguajes y busca responder a múltiples demandas, este espacio nos recuerda que también puede ser refugio, relato y testimonio.

En este estudio, Cinthya Arana ha logrado traducir un profundo trabajo de introspección en arquitectura viva, abriendo una puerta hacia una manera de habitar que conmueve y permanece.
Proveedores Oficiales
Ambito Perú | American Colors | Castor Perú | Decorbell | Electrolux | Hilarte Telas y Accesorios | Rattan Roberto de Rivero | Agua Mineral Socosani