A través de la inteligencia artificial, estas aplicaciones permiten al usuario identificar una especie con la cámara del celular.
Por: Yeska Coelho | Grupo Editorial CASACOR
¿Alguna vez te has encontrado con una situación en la que viste una planta en la calle o en la casa de un conocido y te preguntaste de qué especie era? ¿O incluso recibiste una como regalo y no sabes qué cuidados se necesitan para conservarla? Estas dudas son muy comunes, después de todo, solo en Brasil, según datos del IBGE, hay más de 46 mil especies de plantas. Afortunadamente, hoy podemos contar con la tecnología para ayudarnos con el cultivo y la identificación. Eso es lo que ofrecen las aplicaciones de identificación de especies: una forma práctica y asequible de ayudar a los amantes de las plantas a descubrir nuevas especies y sorprendentes consejos de cultivo. A continuación, seleccionamos cinco aplicaciones disponibles en Android e IOS, ¡compruébalo!

PlantSnap tiene más de 600,000 especies registradas en su base de datos para volver a conectar con la naturaleza. Incluso, ofrece la función de compartir para mostrar sus hallazgos a sus contactos móviles. Además de la tecnología, PlantSnap ofrece un feed, como una red social para que los amantes de la naturaleza compartan consejos, descubrimientos y fotos originales. Otra de las ventajas que ofrece la aplicación es el cuidado de la naturaleza. Por cada persona que descarga la aplicación y se convierte en un usuario registrado, PlantSnap planta un árbol.

NatureID tiene más de 10,000 plantas registradas en su base de datos, y además de identificar la especie, también ofrece una serie de características para ayudarte en el crecimiento, como recordatorios de cuidados, consejos de tratamiento y un archivo real de diferentes plantas. Otra característica que hace que la aplicación sea atractiva es que funciona como un “médico de plantas”. El usuario puede tomar una foto de la especie y averiguar rápidamente cuál es el tratamiento ideal desde los primeros síntomas.

Seek es una aplicación creada por el equipo iNaturalist, una iniciativa de la Academia de Ciencias de California y la National Geographic Society. El objetivo es combinar tecnología y funcionalidad para descubrir especies de plantas y animales, ¡y todo esto con solo abrir la cámara de su teléfono celular y señalar! La tecnología de la aplicación permite identificar aves, plantas, hongos, insectos y otros seres vivos . Otra ventaja es que no necesita registrarse para funcionar de forma predeterminada (a menos que el usuario quiera vincular su cuenta iNaturalist existente en la aplicación Seek).

Con más de 10,000 especies registradas en la base de datos, PictureThis ofrece al usuario la posibilidad de identificar nuevas plantas con solo un clic de distancia, con una precisión que alcanza el 98%. Los usuarios también tienen un foro con una variedad de expertos en jardinería y floricultura para recibir consejos de cultivo o información curiosa sobre una planta en particular que hayan encontrado.

Plantnet fue desarrollado por un consorcio de científicos de CIRAD, INRA, INRIA, IRD y la pantalla de la red Botánica, financiado por la Fundación Agrópolis. El sistema tiene como objetivo ayudar a los amantes de la naturaleza a descubrir especies, teniendo en la base de datos más de 3.700 especies registradas, una lista que incluso está disponible en la aplicación. Solo un punto de atención: la aplicación no identifica plantas ornamentales ni hortícolas.