CASACOR Perú, la mayor plataforma de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo del país, inicia una nueva etapa bajo la dirección de Julio Pérez-Novoa, quien asume la conducción del evento luego de 18 años de trabajo junto a sus fundadoras, Verónica Torres de Haaker y Elena Benavides.
Este relevo, resultado de un proceso natural de evolución, se da con profundo respeto y gratitud hacia quienes han hecho de CASACOR una de las vitrinas culturales más influyentes del Perú. Reconocidas por el Congreso de la República y por un Jefe de Estado por su aporte a la revalorización del patrimonio arquitectónico, Verónica y Elena consolidaron un legado de creatividad, compromiso y excelencia que hoy continúa proyectándose con visión de futuro.
Bajo esta nueva dirección, CASACOR Perú proyecta su próxima edición con una mirada estratégica, contemporánea y de largo alcance. La planificación de 2026 contempla una curaduría más integral y ambiciosa, en diálogo con la ciudad, el arte y las nuevas formas de habitar. Se exploran inmuebles de escala significativa que no solo permitan la participación de más profesionales y marcas, sino que ofrezcan al visitante una experiencia expandida, donde la arquitectura se encuentra con la cultura, la gastronomía, el paisaje y el entretenimiento.
El evento se enfocará también en construir alianzas institucionales y comerciales que aporten valor al contenido y a la sostenibilidad del proyecto, así como en ampliar los públicos convocados, integrando nuevas generaciones de creadores, empresas emergentes y propuestas que anticipen los futuros del diseño.
CASACOR Perú agradece profundamente el camino recorrido y renueva su compromiso con el país, celebrando esta transición con confianza en el porvenir y respeto por el legado construido.