Piscinas biológicas: qué son y cómo combinan belleza y sostenibilidad

Además de traer conexión con la naturaleza, menor consumo de agua y preservación de especies vegetales son algunas de las ventajas del modelo

Grupo Editorial CASACOR

Você pode ler este artigo em português clicando aquí


Llevar la naturaleza al interior es sinónimo de calma y bienestar para los residentes. Las piscinas biológicas son populares por llevar este movimiento a la decoración de zonas exteriores.

El concepto que en un principio parece exótico se ha popularizado entre los brasileños y se diferencia especialmente por la presencia de algunos elementos como: arena, piedras, plantas acuáticas e incluso peces.

“La piscina biológica ofrece beneficios para la salud mental similares a los ‘baños de bosque’, una práctica de la medicina oriental que ha sido recomendada por psicólogos de todo el mundo.

Además de refrescantes, las piscinas tienen ese carácter introspectivo. Hacer snorkel en una piscina biológica tiene un efecto relajante, bueno para la mente y el cuerpo”, explica el biólogo Rafael Catarino, propietario de Clímax Ambiental.

Sostenibilidad

Las piscinas biológicas tienen el poder de sorprender y dar vida a la zona exterior, mucho más que una piscina convencional. Pero ésta está lejos de ser la única ventaja de apostar por la estructura.

Esto se debe a que no es sólo el aspecto lo que hace que las piscinas biológicas parezcan más sostenibles. De hecho, lo son. A diferencia de los modelos convencionales, no utilizan cemento ni estructuras de acero para su construcción, y como resultado, hay menos desperdicio.

¿Cómo funcionan las piscinas biológicas?

Al contrario del uso de cloro, las piscinas biológicas utilizan microorganismos para depurar el agua. La presencia de peces contribuye a este funcionamiento, ya que ayudan a controlar las algas y las larvas de mosquitos, lo que crea un flujo biológico, de ahí el nombre.

El ozono es el único elemento añadido al agua. Con un poder de limpieza mucho mayor que el cloro, no presenta efectos adversos que puedan comprometer la salud humana, como alergias respiratorias o problemas cutáneos.

Cuidado biológico de la piscina

Para garantizar este equilibrio, es importante contar con apoyo profesional para la creación y mantenimiento de la piscina. Catarino destaca que son necesarias una serie de precauciones para asegurar la autorregulación, desde la creación del sistema de filtración biológica hasta el control del ozono para no afectar la salud de los peces.

A la hora de elegir el pescado, el biólogo advierte sobre las diferentes temperaturas. Las carpas se recomiendan para regiones con clima templado, pero para regiones más cálidas, como el noreste de Brasil, vale la pena buscar especies nativas.